Análisis de la Ley No. 155-17 sobre el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo en la República Dominicana

Análisis de la Ley No. 155-17 sobre el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo en la República Dominicana


La Ley No. 155-17 sobre el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo en la República Dominicana es una ley que tiene como objetivo prevenir y combatir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo. Esta ley establece un marco legal para la prevención, detección y sanción de estas actividades ilícitas.

La

ley define el lavado de activos como la realización de actividades para ocultar

el origen ilícito de los fondos, mientras que el financiamiento del terrorismo

se refiere a la provisión de fondos para llevar a cabo actividades terroristas.

La

ley establece medidas preventivas para garantizar que las empresas y personas

sujetas a su alcance estén comprometidas con la lucha contra estas actividades.

Establece la obligación de las entidades financieras de identificar a sus

clientes, llevar a cabo una debida diligencia y reportar transacciones

sospechosas a la Unidad de Análisis Financiero (UAF).

Además,

la ley establece sanciones para aquellos que incumplen las disposiciones de la

misma, incluyendo multas y penas de prisión.

En

resumen, la Ley No. 155-17 sobre el Lavado de Activos y el Financiamiento del

Terrorismo de la República Dominicana es una ley importante que tiene como

objetivo prevenir y combatir el lavado de activos y el financiamiento del

terrorismo. Esta ley establece medidas preventivas y sanciones para garantizar

que las empresas y personas sujetas a su alcance cumplan con sus disposiciones

y contribuyan a la lucha contra estas actividades ilícitas.